¿Cómo colocar oruga de excavadora? ¡Evita que vuelva a salirse!
Muchos operarios se preguntan cómo colocar oruga de excavadora cuando, por accidente, la cadena se sale de su recorrido. Aunque es posible recolocar la oruga y encarrilarla siguiendo unos pasos básicos, conviene recordar que este fallo no es normal en una máquina bien mantenida. La salida de la oruga suele indicar desgaste en componentes clave como los rodillos, las ruedas cabilla, las ruedas guía tensoras o los tensores. Si no se reemplazan a tiempo, la avería puede repetirse y causar daños mayores.
Pasos para volver a colocar y encarrilar una oruga
En caso de salida puntual, el procedimiento básico para encarrilar y volver a poner la oruga es el siguiente:
- 1. Seguridad: aparca la excavadora en terreno firme, apaga el motor y bloquea todos los mandos.
- 2. Liberar tensión: afloja el sistema tensor de la oruga para que quede suelta y sea más sencillo trabajar.
- 3. Uso de la palanca: en algunos casos, puede usarse una palanca para ayudar a levantar la cadena y guiarla hacia los rodillos, siempre con cuidado y siguiendo las medidas de seguridad.
- 4. Volver a poner la oruga: utiliza el brazo de la máquina para levantar un lateral y guiar la oruga sobre la rueda cabilla y los rodillos de apoyo.
- 5. Tensar de nuevo: acciona el sistema de engrase o hidráulico para devolver la tensión adecuada.
- 6. Comprobación final: asegúrate de que la cadena ha quedado correctamente encajada en rodillos y ruedas guía.
Por qué se salen las orugas
Aunque aprender cómo colocar y montar bien la oruga de una excavadora es útil, la verdadera clave es entender por qué se salen. Las causas más habituales son:
- Rodillos o sprockets desgastados.
- Tensores en mal estado que no mantienen la tensión adecuada.
- Cadenas metálicas muy gastadas o deformadas.
- Golpes fuertes que provocan desajuste y necesidad de encarrilar de nuevo.
Recambios recomendados
Para evitar tener que recolocar la oruga, lo ideal es sustituir los componentes desgastados. En Cohidrex ofrecemos soluciones completas:
Piezas compatibles con marcas y modelos
En Cohidrex no solo sabemos cómo colocar la oruga de una excavadora, también ofrecemos un extenso catálogo de piezas compatibles con las principales marcas de maquinaria pesada. Así, cuando la oruga se sale de modelos como Caterpillar, Komatsu o JCB, no basta con encarrilarla: es recomendable sustituir los componentes dañados por repuestos de calidad. Entre nuestras compatibilidades más destacadas:
- Caterpillar – Excavadoras CAT 320, 330, 336 y bulldozers D6 o D8, con rodillos y ruedas cabilla de alta durabilidad.
- Komatsu – Modelos PC210, PC240 y bulldozers D65, con tensores y cadenas metálicas reforzadas.
- Volvo – Excavadoras EC220, EC300 y cargadoras, con soluciones de rodaje adaptadas a trabajo en cantera y obra pública.
- JCB – Retroexcavadoras 3CX y 4CX, así como minis JCB 8026, con cadenas de goma y rodillos específicos.
- Fiat-Hitachi – Excavadoras EX135 y EX215, todavía activas en obra civil, con repuestos de rodaje compatibles.
- Hyundai – Excavadoras de la serie LC (LC-3, LC-7), con ruedas guía tensoras y sectores de cabilla adaptados.
- Case – Excavadoras CX210 o CX350, con recambios de tren de rodaje completos.
- Doosan – Excavadoras DX225 y DX300, con piezas de desgaste resistentes a materiales abrasivos.
Gracias a esta cobertura, podemos garantizar recambios alternativos para cualquier flota mixta, siempre con la garantía Cohidrex.
Consejo final
Ahora ya sabes cómo colocar la oruga de la excavadora, pero recuerda: si el problema se repite, no es suficiente con encarrilar la cadena una y otra vez. Es probable que necesites nuevos componentes de tren de rodaje para devolver a tu máquina su rendimiento óptimo.
➡ Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos para identificar el recambio exacto que necesitas. En Cohidrex encontrarás rodajes, cadenas, rodillos y todos los repuestos compatibles con marcas líderes como JCB, Caterpillar, Komatsu, Volvo, Hyundai, Case y Doosan.